Sus miembros adhieren a un estricto código de ética profesional que tiene por objeto orientar hacia la práctica permanente de una actividad traductora íntegra, eficiente y confidencial.
El Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile, COTICH (Ex AGTS), es una organización chilena no gubernamental, legalmente constituida y miembro de la Fédération Internationale des Traducteurs, FIT.
Fue fundada en 1991 con el objeto de proteger los intereses y regularizar el ejercicio de la profesión, impulsar el perfeccionamiento de sus asociados y contribuir en forma efectiva al desarrollo cultural, económico y social del país.
Sus miembros adhieren a un estricto código de ética profesional que tiene por objeto orientar hacia la práctica permanente de una actividad traductora íntegra, eficiente y confidencial.
organizado por el Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile. Este se llevará a cabo en las dependencias de la Facultad de Comunicaciones y Artes de la Universidad de las Américas, Los Castaños, 7 norte 1348, sede Viña del Mar. El presente congreso se propone servir como espacio para la actualización y el perfeccionamiento de traductores e intérpretes y como foro para el análisis y reflexión sobre las temáticas de orden práctico que se han producido en el actual contexto global pospandemia.
Es por este motivo que invitamos cordialmente a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad única de compartir experiencias y visiones profesionales, las que finalmente nutren nuestro quehacer como traductores e intérpretes.
Damián Santilli es traductor público de inglés, egresado de la Universidad de Morón, y corrector internacional de textos en lengua española, certificado por la Fundación Litterae en convenio con la Fundación del Español Urgente (Fundéu).
Es Licenciada en Traducción e Interpretación y obtuvo el premio extraordinario de doctorado de la UAB por su tesis doctoral Instrumentos de medida de la adquisición de la competencia traductora: construcción y validación.
Damián Santilli es traductor público de inglés, egresado de la Universidad de Morón, y corrector internacional de textos en lengua española, certificado por la Fundación Litterae en convenio con la Fundación del Español Urgente (Fundéu).
Es Licenciada en Traducción e Interpretación y obtuvo el premio extraordinario de doctorado de la UAB por su tesis doctoral Instrumentos de medida de la adquisición de la competencia traductora: construcción y validación.