Presentación de resultados de estudio CETI y mesa redonda especializada
Desde Presidencia y el Comité de Estudios sobre Traducción e Interpretación (CETI) nuevamente los invitamos a participar en el evento gratuito y en línea que hemos organizado para el 24 de julio a las 19:30 horas donde presentaremos el «Estudio sobre servicios de accesibilidad e inclusión en el área de la traducción e interpretación en Chile: tipos de servicios y uso de IA» del CETI.
La actividad se dividirá en dos partes, donde la primera será la presentación del estudio y la segunda contará con tres invitados estrella que nos comentarán en una mesa redonda sus experiencias en traducción audiovisual (TAV) y el uso de inteligencia artificial (IA) en entornos de accesibilidad e inclusión.
La moderación estará a cargo de las investigadoras del estudio:
* María Isabel Diéguez, coordinadora del CETI
* Katherinne Cádiz, presidenta del Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile
Y los expertos invitados son:
* Didier Aguilar, académico de la UDA e investigador en percepción de uso de la IA en T&I en Chile
* Patricia Quezada, académica de la Uniacc y experta en TAV
* Ximena Quiroz-Peters, directora de Pupa Studio, experta en accesibilidad e inclusión
Este es el enlace para el formulario de inscripción: https://forms.gle/EHNiSMVxb4PNyoBF6
El evento es TOTALMENTE GRATUITO así que ¡Los esperamos!
Y, por favor, no olviden difundir la información e inviten a sus colegas y futuros colegas a unirse a la mesa para que podamos compartir nuestras inquietudes e iniciativas
EVENTO GRATUITO
El Comité de Estudios sobre Traducción e Interpretación (CETI) tiene el agrado de invitarlos a la presentación de su «Estudio sobre servicios de accesibilidad e inclusión en el área de la traducción e interpretación en chile: tipos de servicios y uso de IA» y a la mesa redonda en la que expertos nos compartirán sus apreciaciones de la situación actual de la traducción audiovisual (TAV) y el uso de inteligencia artificial (IA) en entornos de accesibilidad e inclusión.
Moderan las investigadoras a cargo del estudio:
🔹María Isabel Diéguez, coordinadora del CETI
🔹Katherinne Cádiz, presidenta del COTICH
Expertos invitados:
🔹Didier Aguilar, académico de la UDA e investigador en percepción de uso de la IA en T&I en Chile
🔹Patricia Quezada, académica de la UNIACC y experta en TAV
🔹Ximena Quiroz-Peters, directora de Pupa Studio, experta en accesibilidad e inclusión
Enlace para el formulario de inscripción: https://forms.gle/B426LTHsxD9KLF7g6
Fecha de actualización: 05/20/2025.
Descripción:
El Comité de Estudios sobre Traducción e Interpretación (Ceti) de Cotich fue creado en julio de 2024. Sus objetivos son: impulsar estudios sobre el ámbito profesional de la traducción y de la interpretación en Chile que sean de interés para nuestros socios y para el rubro a nivel nacional e internacional; organizar actividades de difusión de sus resultados, entre otros, cursos y talleres de perfeccionamiento y actualización, congresos, conversatorios y conferencias; difundir investigaciones y estudios sobre el ámbito profesional de la traducción e interpretación que se realicen en Chile y el extranjero; y colaborar con asociaciones gremiales regionales y mundiales en estudios conjuntos.
Integrantes:
María Isabel Diéguez Morales, socia N° 40 (coordinadora primer bienio 2024-2026)
Katherinne Cádiz Córdova, presidenta de Cotich,
socia N° 331.
Rosa Basaure Cabero, vicepresidenta de Cotich,
socia N° 230.
Gertrudis Payàs Puigarnau, socia N° 159.
María Eugenia Poblete Poblete, socia N° 81.
Mario Helm, socio N° 271.
Estudios realizados:
2025
Diéguez, M. I. y De Marchi, I. (2025). Estudio comparativo de la línea de apoyo a la traducción del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura en el decenio 2013-2022. Aporte de la traducción al diálogo intercultural. Entreculturas, 16, 23-36.
https://revistas.uma.es/index.php/revtracom/article/view/20516
2023
Diéguez, M. I. (2023). La contribución de la traducción al fomento de la lectura y el libro en Chile: un estudio exploratorio. Nueva ReCit, 7, 1-20.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReCIT/article/view/44032/44367
Ponencia “El aporte de la traducción a las políticas públicas de fomento de a lectura y el libro en Chile”. V Congreso Internacional del Cotich 2023. La traducción y la interpretación en los nuevos contextos regionales y mundiales, 28 de julio de 2023. Expositora: María Isabel Diéguez Morales.
2022
Diéguez, M. I., Helm, M. y Poblete, M. E. (2022). La traducción en Chile a 50 años del inicio de la formación de traductores profesionales y a 30 años de la creación del Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile. Onomázein, Número especial X, 213–239. https://doi.org/10.7764/onomazein.ne10.13
Diéguez, M. I., Helm, M. y Poblete, M. E. (2020). Instituciones de educación superior que forman traductores e intérpretes en Chile. Santiago: Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile. Enlace a instituciones https://cotich.cl/wp-content/uploads/2025/05/Instituciones-formadoras-de-Trad-y-Interpret-en-Chile-2020-1.pdf
Ponencia “La formación de traductores en Chile. Aspectos académicos, gremiales y profesionales relevantes para su desarrollo y optimización”. IX Jornadas Nacionales de Enseñanza de la Traducción e Interpretación, 28-30 de julio de 2021. Expositores: María Isabel Diéguez Morales, Mario Helmy María Eugenia Poblete Poblete.
Estudios en curso:
1. “Historia de las tres primeras décadas del Cotich”, (investigadora responsable: María Eugenia Poblete Poblete, coinvestigadora: María Isabel Diéguez Morales).
Ponencia “30 años del Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile. Principales hitos y desafíos futuros”. V Congreso Internacional del Cotich 2023. La traducción y la interpretación en los nuevos contextos regionales y mundiales, 28 de julio de 2023. Expositora: María Eugenia Poblete Poblete.
2. “Estudio sobre servicios de accesibilidad e inclusión en el área de la traducción e interpretación en Chile: tipos de servicios y uso de inteligencia artificial”, (investigadora responsable: Katherinne Cádiz Córdova, coinvestigadora: María Isabel Diéguez Morales).
Otros estudios de socios de Cotich (últimos 10 años): https://cotich.cl/wp-content/uploads/2025/05/Otros-estudios-de-socios-de-Cotich.pdf
Estudios de mercado realizados en Chile: https://cotich.cl/wp-content/uploads/2025/05/Estudios-de-mercado-realizados-en-Chile.pdf
Estudios de mercado regionales e internacionales (últimos 10 años): https://cotich.cl/wp-content/uploads/2025/05/Estudios-de-mercado-regionales-e-internacionales.pdf
Empresas de estudios de mercado para PSL (proveedores de servicios lingüísticos): https://cotich.cl/wp-content/uploads/2025/05/Empresas-de-estudios-de-mercado-para-PSL.pdf