Comité de estudios sobre traducción e interpretación (CETI)

Bienvenidos al Comité de Estudios sobre Traducción e Interpretación (CETI)

El Comité de Estudios sobre Traducción e Interpretación (Ceti) de Cotich fue creado en julio de 2024. Sus objetivos son: impulsar estudios sobre el ámbito profesional de la traducción y de la interpretación en Chile que sean de interés para nuestros socios y para el rubro a nivel nacional e internacional;  organizar actividades de difusión de sus resultados, entre otros, cursos y talleres de perfeccionamiento y actualización, congresos, conversatorios y conferencias; difundir investigaciones y estudios sobre el ámbito profesional de la traducción e interpretación que se realicen en Chile y el extranjero; y colaborar con asociaciones gremiales regionales y mundiales en estudios conjuntos.

 

Integrantes:

  • María Isabel Diéguez Morales, socia N° 40 (coordinadora primer bienio 2024-2026)
  • Katherinne Cádiz Córdova, presidenta de Cotich, socia N° 331
  • Rosa Basaure Cabero, vicepresidenta de Cotich, socia N° 230
  • Gertrudis Payàs Puigarnau, socia N° 159
  • María Eugenia Poblete Poblete, socia N° 81
  • Mario Helm, socio N° 271

Estudios realizados:

 

2025

Estudio sobre servicios de accesibilidad e inclusión en el área de la traducción e interpretación en Chile: tipos de servicios y uso de inteligencia artificial”. Investigadora responsable: Katherinne Cádiz Córdova, coinvestigadora: María Isabel Diéguez Morales.

 

– Ponencia “Estudio sobre servicios de accesibilidad e inclusión en el área de la traducción e interpretación en Chile: tipos de servicios y uso de inteligencia artificial”. III Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay 2025, Colegio de Traductores Públicos del Uruguay. Montevideo, 21 de junio de 2025. Expositora: Katherinne Cádiz C.

 

– Mesa redonda «Resultados del estudio sobre servicios de accesibilidad e inclusión en el área de la traducción e interpretación en Chile: tipos de servicios y uso de inteligencia artificial», 24 de julio de 2025. Moderan: Katherinne Cádiz C.  y M. Isabel Diéguez M.

 

Invitados:

  • Ximena Quiroz-Peters, directora de Pupa Studio, experta en
    accesibilidad e inclusión.
  • Patricia Quezada, académica de la Uniacc, experta en traducción audiovisual.
  • Didier Aguilar, académico de la UDA, investigador en percepción de uso
    de la inteligencia artificial en las áreas de traducción e interpretación en Chile.

Ver presentación (Haz click aquí)

Ver video (Haz click aquí)

 

– Conferencia “Panorama de la traducción en Chile. Ofertas de formación y características del mercado profesional”, celebración del Día de la Traducción y de los 30 años de la carrera de traducción en la PUCV, 30 de septiembre de 2025, Viña del Mar. Expositora: M. Isabel Diéguez M.

 

Diéguez, M. I. y De Marchi, I. (2025). Estudio comparativo de la línea de apoyo a la traducción del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura en el decenio 2013-2022. Aporte de la traducción al diálogo intercultural. Entreculturas, 16, 23-36.

https://revistas.uma.es/index.php/revtracom/article/view/20516

 

2023

Diéguez, M. I. (2023). La contribución de la traducción al fomento de la lectura y el libro en Chile: un estudio exploratorio. Nueva ReCit, 7, 1-20.

https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReCIT/article/view/44032/44367

 

– Ponencia “El aporte de la traducción a las políticas públicas de fomento de la lectura y el libro en Chile”. V Congreso Internacional del Cotich 2023. La traducción y la interpretación en los nuevos contextos regionales y mundiales, 28 de julio de 2023. Expositora: María Isabel Diéguez Morales.

 

2022   

Diéguez, M. I., Helm, M. y Poblete, M. E. (2022). La traducción en Chile a 50 años del inicio de la formación de traductores profesionales y a 30 años de la creación del Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile. Onomázein, Número especial X, 213–239. [https://doi.org/10.7764/onomazein.ne10.13]

 

– Diéguez, M. I., Helm, M. y Poblete, M. E. (2025). Instituciones formadoras traductores e intérpretes 2025. Santiago: Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile.

 

– Ponencia “La formación de traductores en Chile. Aspectos académicos, gremiales y profesionales relevantes para su desarrollo y optimización”. IX Jornadas Nacionales de Enseñanza de la Traducción e Interpretación, 28-30 de julio de 2021. Expositores: María Isabel Diéguez Morales, Mario Helm y María Eugenia Poblete Poblete.

 

Estudios en curso:

Historia de las tres primeras décadas del Cotich”. Investigadora responsable: María Eugenia Poblete Poblete, coinvestigadora: María Isabel Diéguez Morales.

 

– Ponencia “30 años del Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile. Principales hitos y desafíos futuros”. V Congreso Internacional del Cotich 2023. La traducción y la interpretación en los nuevos contextos regionales y mundiales, 28 de julio de 2023. Expositora: María Eugenia Poblete Poblete.

 

Otros estudios de socios de Cotich

 

Estudios de mercado realizados en Chile

 

Estudios de mercado regionales e internacionales

 

Empresas de estudios de mercado para PSL

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise useer está la cosa muy malar.