Categorías
Eventos Presentaciones

Semana traductoril 2025

Les recordamos que esta semana comienzan las actividades de la Semana Traductoril 2025, organizada por COTICH, y que contará 3 interesantes charlas, que se realizarán con motivo del Día de la Traducción, los días 1, 3 y 6 de octubre.

Los invitamos a inscribirse en el siguiente enlace: https://lnkd.in/ekDdYUnP

También pueden acceder al formulario de ingreso mediante nuestro Linktree: https://lnkd.in/ev2_kzK9

Nuestros ponentes serán Alejandro Torres, Martín Chamorro y Luisina Gisel H..

Categorías
Eventos

CÓMO TENER PRESENCIA EN LÍNEA SIN SER INFLUENCER TRADUCTORIL

La última charla de la Semana Traductoril 2025 organizada por COTICH, será el 6 de octubre, a las 19:30 h (Chile), será presentada por Luisina Harvetz, quien nos hablará de cómo mejorar nuestra presencia en línea.

Luisina Harvetz es estudiante de cuarto año del Traductorado Público de Inglés en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Desde 2023 se desempeña como tutora en la Diplomatura en Marketing Digital y Community Manager de la UNCuyo donde ha ayudado a más de 100 estudiantes con respecto al desarrollo de sus marcas y estrategias digitales. Desde ese mismo año también crea contenido sobre traducción y marketing para traductores en Instagram, Linkedln y Pinterest. También participa como oradora en el International Translation Day 2025 de ProZ y el Encuentro Nacional de Traducción 2025 organizado por Juan Macarlupu y Shift Languages (ambos eventos en septiembre).

Se transmitirá por YouTube Live y Zoom.

6 de octubre de 2025, 19:30 h (GMT -3)

Inscripciones en https://forms.gle/jPPguwPqJnYUSAAf7

Los esperamos.

https://linktr.ee/Cotich_Informa
Categorías
Eventos

SUMAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) A NUESTRO PORTAFOLIO DE RECURSOS DE TRADUCCIÓN

En el marco de la Semana Traductoril 2025 organizada por COTICH, el 3 de octubre, a las 19:30 h (Chile), Martín Chamorro nos hablará de cómo incorporar la inteligencia artificial como uno más de los recursos que utilizamos mientras traducimos.

Martin Chamorro es traductor técnico de inglés (Spangenberg, Buenos Aires, 2009).

Participa como organizador y orador en jornadas profesionales para traductores e intérpretes. Tiene un perfil orientado a la tecnología para traducir y experimenta con los nuevos desarrollos de inteligencia artificial.

Desde 2012, ofrece clases y charlas presenciales y virtuales sobre programas de traducción, y sobre temas de motivation para profesionales y estudiantes. Es miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Traductores e Interpretes (AATI), y miembro de la American Translators Association (ATA), el Chartered Institute of Linguists (CIOL) y redes profesionales como ProZ. Colabora con diferentes organizaciones de traductores y universidades, y hasta 2024 fue docente de informática en el primer año del traductorado (Spangenberg). También modera grupos de intercambio profesional en redes y organiza eventos social es para traductores, interpretes y estudiantes.

Se transmitirá por YouTube Live y Zoom.

3 de octubre de 2025, 19:30 h (GMT -3)

Inscripciones en https://forms.gle/jPPguwPqJnYUSAAf7

Los esperamos.

https://linktr.ee/Cotich_Informa
Categorías
Eventos

The Big Things have Small Beginnings

The Big Things have Small Beginnings: Desde la cámara oscura hasta el subtitulaje digital

El próximo 1 de octubre a las 19:30 h (Chile), en el marco de nuestra celebración del Día de la Traducción, en charla que da el puntapié inicial de nuestra semana traductoril 2025, Alejandro Torres hará un repaso de la evolución del subtitulaje, desde los primeros descubrimientos que permitieron el desarrollo del cine hasta el subtitulaje digital de nuestros días.

Alejandro Torres Vergara es traductor y subtitulador inglés-español, especialista en traducción audiovisual y accesibilidad, traducción de guiones, con subtítulos presentes en canales de streaming, cable, organismos gubernamentales y festivales internacionales de cine. Colabora con diferentes agencias de traducción, entre ellas Pupa Studio Creativo, productora especialista en accesibilidad. Además, es profesor universitario y jefe de carrera de Traducción e Interpretación de la PUCV. Ha colaborado con directores de Chile, desde Maite Alberdi a Sergio Castro San Martín, y del extranjero.

1 de octubre a las 19:30 h (hora Chile)

Se transmitirá por Youtube Live y Zoom.

Inscripciones en https://forms.gle/jPPguwPqJnYUSAAf7

Los esperamos.

https://linktr.ee/Cotich_Informa
Categorías
Sin categorizar Eventos Presentaciones

Semana traductoril 2025

Los invitamos a participar en la Semana Traductoril 2025 con 3 interesantes charlas, que realizaremos con motivo del Día de la Traducción, los días 1, 3 y 6 de octubre.

Los invitamos a inscribirse en el siguiente enlace: https://lnkd.in/ekDdYUnP

También pueden acceder al formulario de ingreso mediante nuestro Linktree: https://lnkd.in/ev2_kzK9

Nuestros ponentes serán Alejandro Torres, Martín Chamorro y Luisina Gisel H..

Categorías
Eventos Noticias

Presentaciones confirmadas para el Congreso Cotich 2017

Ya se encuentran disponibles los résumenes de las presentaciones aceptadas a la fecha para el IV Congreso de Traducción e Interpretación de nuestro Colegio. Más información en el siguiente enlace.

Atentamente,

Comisión Organizadora

 

Categorías
asociaciones gremiales capacitación Eventos formación Noticias Traducción

Convocatoria para ponencias, IV Congreso de Traducción e Interpretación 2017

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS

IV Congreso de Traducción e Interpretación 2017

Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile – COTICH

 

Traducción e interpretación especializada: actualización permanente

Viernes 7 de julio y sábado 8 de julio de 2017

Santiago de Chile

El Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile (COTICH) tiene el agrado de invitar a traductores, intérpretes y docentes de traducción e interpretación a presentar sus ponencias para el IV Congreso de Traducción e Interpretación dirigido a profesionales del área. El congreso se llevará a cabo en las dependencias de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus San Joaquín, ubicada en  Av. Vicuña Mackenna 4860, San Joaquín, Santiago.

El congreso tiene como objetivo servir de espacio para la actualización y el perfeccionamiento de los traductores e intérpretes, y como foro para el análisis y reflexión sobre las temáticas de orden práctico que enfrentamos en el ámbito profesional. Con este fin, invitamos a los expertos a compartir sus puntos de vista, experiencias y conocimientos especializados sobre el campo de la traducción y la interpretación. Del mismo modo, el congreso representa una oportunidad para establecer contactos y explorar nuevas avenidas profesionales.

El tema central del congreso, “Traducción e interpretación especializada: actualización permanente”, se centra en la formación continua de los traductores e intérpretes que ya concentran su ejercicio profesional en ciertas áreas específicas, abarcando no solo  la profundización en el conocimiento, sino también  la expansión de las redes profesionales y la interacción con otras disciplinas.

Los ejes temáticos del congreso son:

  • Nuevos nichos para la especialización
  • Marketing especializado
  • Herramientas para la especialización continua
  • Asociacionismo y especialidad
  • Interdisciplinariedad
  • Formación profesional continua

Los ponentes interesados deberán enviar su propuesta en un archivo PDF con el título de la ponencia y un resumen breve de 300 palabras máximo, indicando la modalidad de presentación (“presentación individual” o “mesa redonda”) al correo electrónico congreso.cotich@gmail.com, con el asunto “Propuesta Congreso COTICH 2017” antes del 1 de marzo de 2017 para ser consideradas por el Comité Evaluador. Además, el correo debe contener sus datos de contacto personal y un breve currículum vitae de 200 palabras máximo en forma de texto.

El Comité informará sobre la aprobación de su ponencia el 20 de marzo de 2017. Las presentaciones individuales seleccionadas gozarán de un espacio de veinte minutos para su presentación y diez minutos para preguntas y respuestas, mientras que las mesas redondas gozarán de 10 minutos por expositor y diez minutos para preguntas y respuestas. Los ponentes están liberados de la cuota de inscripción.

Para mayor información, remita sus consultas a:  congreso.cotich@gmail.com

Atentamente,

 

Comisión Organizadora

IV Congreso de Traducción e Interpretación

COTICH

congreso. cotich@gmail.com

 

Categorías
asociaciones gremiales capacitación Eventos formación Noticias

Ultimos cupos para el Taller SDL Trados Studio 2015

TALLER HERRAMIENTA TAC SDL TRADOS STUDIO 2015

Fecha: 20 de agosto 2016

Relatora: Traductora Srta. Carla Mendoza

El Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile se complace en invitar a un taller sobre la herramienta de traducción asistida por computador SDL Trados Studio 2015, entorno de traducción para lingüistas profesionales que deseen editar, revisar y gestionar proyectos de traducción y terminología corporativa.

Este taller estará a cargo de la Srta. Carla Mendoza, traductora inglés-alemán-español de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien cuenta con una dilatada y exitosa experiencia profesional, entre lo que destaca su vasto conocimiento sobre gestión de proyectos y manejo de herramientas de traducción asistida por computador.

El taller se llevará a cabo el sábado 20 de agosto de 2016, de 9:00 a 13:00 hrs, en Seminario 6, Providencia, sala 2C.

La actividad tiene un costo de $15.000 para socios COTICH al día y de $20.000 para público en general. Los cupos son limitados debido a que se realizará en laboratorio de computación.

Las inscripciones se realizan al correo electrónico: oficina@cotich.cl con copia a tesoreria@cotich.cl. El pago de la inscripción debe concretarse mediante depósito o transferencia a la cuenta corriente 162-16969-08 del Banco de Chile, a nombre de Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile AG (RUT:71825900-2), junto con notificación de pago al correo electrónico: tesorería@cotich.cl, indicando claramente en la glosa que corresponde al “Taller SDL Trados” y el nombre de quien se inscribe.

Solicite el formulario de inscripción en tesoreria@cotich.cl

Quedan muy pocos cupos disponibles

Categorías
Eventos formación Noticias

Taller SDL TRADOS

TALLER HERRAMIENTA TAC SDL TRADOS

Fecha: 20 de agosto 2016

Relatora: Traductora Srta. Carla Mendoza

El Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile se complace en invitar a un taller sobre la herramienta de traducción asistida por computador SDL Trados, entorno de traducción para lingüistas profesionales que deseen editar, revisar y gestionar proyectos de traducción y terminología corporativa.

Este taller estará a cargo de la Srta. Carla Mendoza, traductora inglés-alemán-español de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien cuenta con más de 25 años de experiencia profesional, entre lo que destaca su vasto conocimiento sobre gestión de proyectos y manejo de herramientas de traducción asistida por computador.

El taller se llevará a cabo el sábado 20 de agosto de 2016, de 9:00 a 13:00 hrs, en Seminario 6, Providencia, sala 2C.

La actividad tiene un costo de $15.000 para los socios de COTICH al día y de $20.000 para el público en general. Los cupos son limitados debido a que se realizará en laboratorio de computación.

Las inscripciones se realizan al correo electrónico: oficina@cotich.cl con copia a directora.formacion2016@gmail.com. El pago de la inscripción debe concretarse mediante depósito o transferencia a la cuenta corriente 162-16969-08 del Banco de Chile, a nombre de Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile AG (RUT:71825900-2), con notificación del pago al correo electrónico: tesorería@cotich.cl, indicando claramente en la glosa: “Taller SDL Trados” inscripción de “nombre y apellido”.  No se recibirán las inscripciones que no adjunten dicho comprobante de ingreso. La fecha limite para el pago de la inscripción es el día jueves 18 de agosto.  NO SE RECIBIRÁN PAGOS DURANTE EL EVENTO.

La inscripción se realizará por orden de llegada hasta cubrir todos los cupos existentes.

SOLICITE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN: tesoreria@cotich.cl.

Categorías
Eventos

Cambios de valores

Estimados,

Recuerden que a partir de esta semana cambiaron los valores de inscripción al Congreso. Debido a esto, todos quienes se inscriban en una fecha posterior al martes 7 de enero deben pagar los valores indicados en la siguiente tabla.

Saludos cordiales,

Comité de organización – III Congreso COTICH

Valores:

Inscripciones después del

07/01/2014

Estudiantes y recién egresados (1 año) de Traducción o Interpretación

$18.000

Socios activos de COTICH

$15.000

Público en general

$35.000

Extranjeros

US$ 75